El apoyo de la FMH a India se proporciona a través de los siguientes programas de la FMH: Programa de Ayuda Humanitaria, Programa de acceso a atención y tratamiento (PACT por su sigla en inglés), Programa de Hermanamiento, y Esquema Internacional de Valoración Externa de la Calidad (IEQAS por su sigla en inglés). La FMH trabaja en estrecha colaboración con su organización nacional miembro (ONM) en India, la Federación de Hemofilia de India (FHI) a fin de maximizar el efecto de estas iniciativas en el país.
En Jagraon, India, la delegación del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH se reunió con Abhishek, de 29 años, a quien le diagnosticaron hemofilia a los seis meses de edad. “Completé toda mi formación académica ‒incluso mi licenciatura y mi maestría‒ postrado en cama. Mi tratamiento empezó después de haber completado mis estudios. Antes de esto solía desplazarme arrastrándome”, reveló. Durante 14 años, Abhishek permaneció confinado a su cama. “Durante ese tiempo, si tenía que salir, lo hacía gateando, como hacen los niños pequeños”, recordó. En 2018, después de recibir tratamiento, se sometió a una cirugía. Actualmente es totalmente independiente y puede caminar con facilidad.
Si [Abhishek] hubiera tenido que pagar por el factor para la hemofilia, la cirugía y los cuidados posquirúrgicos, le hubiera costado por lo menos [USD $11,500]… La FMH suministra productos de factor a la Federación de Hemofilia de India (FHI), la cual los distribuye a los pacientes que los necesitan; de esta manera, [ Abhishek] recibió enormes beneficios.
—Dr. M Joseph John, jefe de hematología clínica, Colegio Médico Cristiano (CMC), Ludhiana, India
En el Colegio Médico Cristiano (CMC) de Ludhiana, el efecto del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH resultó evidente con base en las experiencias de dos pacientes. Harshmeet Singh se sometió a un reemplazo total de rodilla hace ocho meses; a lo largo de su tratamiento recibió productos de factor donados, incluso durante la fisioterapia posquirúrgica. Gurpreet Singh compartió la manera en la que recibió tratamiento para extirparle piedras vesiculares: “Sin el factor donado, el procedimiento habría sido imposible”, explicó. Gracias al apoyo del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH fue posible realizar estas operaciones que transformaron la vida de estas personas.
Desde transformaciones personales hasta efectos comunitarios generales, esta visita destacó la manera en la que la ayuda humanitaria y los sistemas integrales de atención médica están modificando el futuro de las personas con hemofilia en India. “Me alegra mucho ver cómo el CMC de Ludhiana atiende a pacientes no solamente de Ludhiana, ni solo de Punjab, sino probablemente de todo el norte de India”, sostiene Harshal Kale, director regional de la FMH. “Las complejas cirugías realizadas en el CMC de Ludhiana han transformado la vida de muchas personas.”
A través del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, en 2024 se donaron a India casi 68 millones de unidades internacionales (UI) de productos de factor. Desde el 2015 se han donado a India cerca de 439 millones de UI de productos de factor. Para obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH haga clic aquí.
Acerca del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH
El Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH combate la falta de acceso a la atención y el tratamiento ofreciendo un apoyo muy necesario a personas con trastornos de la coagulación hereditarios en países en vías de desarrollo. Al proporcionar un flujo más previsible y sustentable de donaciones de ayuda humanitaria, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH hace posible que los pacientes tengan acceso consistente y confiable al tratamiento y la atención. Nada de esto sería posible sin el generoso apoyo de Sanofi y Sobi, nuestras contribuyentes visionarias fundadoras; de Bayer, CSL Behring y Roche, nuestras contribuyentes visionarias; de Grifols, nuestra contribuyente de liderazgo; y nuestro colaborador, Takeda. Para obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH visite www.treatmentforall.org.