Las becas del Fondo en memoria de Susan Skinner (FMSS) –establecidas en honor de la fallecida Susan Skinner, una apasionada defensora de la comunidad de trastornos de la coagulación– fomentan el liderazgo y promueven la participación activa de mujeres de entre 18 y 60 años en el campo de los trastornos de la coagulación hereditarios. A través de actividades educativas, de capacitación y de establecimiento de contactos, el objetivo del programa es mejorar el liderazgo y la participación de las mujeres en nuestra comunidad, y empoderarlas a fin de que aboguen por mejor tratamiento y atención para mujeres y niñas con trastornos de la coagulación (MNTC) en comunidades locales, nacionales y mundiales.
Las becas se otorgan cada dos años a solicitantes tanto estadounidenses como de otros países. Las becarias seleccionadas este año participarán en el Congreso Mundial 2026 de la FMH y eventos conexos que tendrán lugar en Kuala Lumpur, Malasia. Asimismo, se ofrecerán a las becarias las siguientes oportunidades:
- Establecimiento de contactos con líderes y defensores de pacientes de todo el mundo, para generar conexiones significativas.
- Asistencia a sesiones sobre los avances médicos y multidisciplinarios más recientes.
- Desarrollo de habilidades organizativas y de liderazgo.
Muchas becarias del FMSS se han convertido en motivadoras líderes y han incidido de manera real en la comunidad mundial de trastornos de la coagulación hereditarios. A continuación presentamos los perfiles de dos mujeres que recibieron sus becas durante el Congreso Mundial 2024 de la FMH.
Eliza VanZweden (EE. UU.)
“Desde [el Congreso Mundial de la FMH], me he convertido en Campeona Mundial de la FMH, participé [en la Cumbre mundial de la FMH sobre atención integral], y filmé un video de concientización sobre MNTC. Siempre estoy buscando maneras de contribuir. Recientemente fui elegida al consejo directivo de la Fundación de Hemofilia de Michigan, y contribuyo a escala nacional creando materiales educativos para niños y adolescentes con trastornos de la coagulación. También comparto mi historia con legisladores locales y nacionales con el propósito de abogar por una reforma de la atención médica y los seguros, y con empresas farmacéuticas a fin de que comprendan la carga del paciente y la importancia de fabricar medicamentos para trastornos de la coagulación poco comunes.”
Desde que recibió su beca, Eliza encabezó una sesión durante la Conferencia de la Fundación Nacional de Trastornos Hemorrágicos (NBDF por su sigla en inglés), es coautora de una investigación sobre la trombastenia de Glanzmann, y apoyó el retiro anual de mujeres de la Fundación de Hemofilia de Michigan. Lea su historia en la Página de historias de Día mundial de la hemofilia de la FMH, aquí.
Tatiana Bathfield (Islas Mauricio)
“[Desde que recibí la beca] he adquirido más confianza para compartir mi historia e instruir a otras personas acerca de los trastornos de la coagulación. He aprendido a adaptar mi mensaje a diferentes públicos, ya sean colegas, profesionales médicos o legisladores. Mi participación también ha profundizado mi conexión con la comunidad de trastornos de la coagulación. He desarrollado sólidas habilidades interpersonales: he aprendido a escuchar activamente, a apoyar a otros en retos compartidos, y a crear espacios seguros e incluyentes para el diálogo y la ayuda.”
Tatiana Bathfield continua como voluntaria con la Asociación de Hemofilia de Islas Mauricio y está enfocada en mejorar la gestión y el tratamiento para MNTC en su país. En 2024 fue cooptada como miembro lego al consejo directivo de la FMH (haga clic aquí para leer más sobre su cooptación)
Convocatoria para presentar solicitudes e información sobre la solicitud
Si es usted defensora de los derechos de las mujeres y cree en el poder de la formación, el establecimiento de redes y la participación comunitaria para impulsar un cambio positivo, le exhortamos a presentar una solicitud al programa de becas del Fondo en memoria de Susan Skinner. Súmese a sus colegas y contribuya a marcar la diferencia en la vida de mujeres y niñas afectadas por los trastornos de la coagulación, apoyando su desarrollo y fomentando una comunidad mundial más incluyente y solidaria.
¿Quién puede presentar una solicitud?
Puede solicitar la beca cualquier persona con un trastorno de la coagulación (o una portadora sintomática o asintomática) que consistentemente viva y se identifique como mujer y tenga una edad de entre 18 y 60 años.
¿Cómo presentar una solicitud?
Las solicitudes se aceptarán entre el 15 de julio y el 15 de septiembre de 2025. Para obtener más información sobre las becas del FMSS, los criterios de elegibilidad y el proceso de solicitud haga clic aquí o escriba a [email protected].