La FMH participa en la comunidad de trastornos de la coagulación hereditarios de Sri Lanka a través de diversas actividades, tales como el Esquema Internacional de la FMH para la Valoración Externa de la Calidad (IEQAS por su sigla en inglés) y el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH. A través de estas iniciativas –además de la estrecha colaboración con la Asociación de Hemofilia de Sri Lanka, la organización nacional miembro (ONM) de la FMH, con profesionales médicos y con otras partes interesadas– la FMH trabaja a fin de ayudar a Sri Lanka a acercarse al objetivo de ofrecer atención sustentable a su comunidad. Para una persona con un trastorno de la coagulación (PCTC), estos esfuerzos han significado pasar de tener que controlar hemorragias agudas periódicas a no tener que lidiar con ninguna hemorragia durante años.
Diagnosticado con hemofilia A grave, el joven controlaba su trastorno con ayuda de factor donado a través del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH. Sin embargo, en 2016, a la edad de 20 años, presentó inhibidores, anticuerpos que hicieron que el tratamiento habitual resultara ineficaz. Esto provocó episodios hemorrágicos graves, incluso en sus articulaciones, los cuales generaron problemas de movilidad permanentes. Inicialmente, los médicos utilizaron agentes de desvío para controlar su trastorno, antes de pasar a la terapia de inducción a la inmunotolerancia (ITI) con factor. El estado del joven mejoró, pero un lapso en su seguimiento ocasionó un episodio hemorrágico grave que requirió atención de emergencia.
En julio de 2020, el paciente inició la terapia sin factor de reemplazo –también donada por el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH– en el Hospital Universitario de Anuradhapura. El efecto de este tratamiento ha transformado su vida: Desde hace más de cuatro años no ha tenido ni un solo episodio hemorrágico. Vive de manera independiente y disfruta de una calidad de vida radicalmente mejor. Su historia es fuente de inspiración y demuestra los poderosos resultados que un compromiso mantenido durante años a través de múltiples programas puede tener en la capacidad de un país para cuidar de su gente.
Desde 2015, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH ha donado a Sri Lanka más de 75 millones de unidades internacionales (UI) de productos de factor y cerca de 700,000 mg de terapia sin factor de reemplazo. Tan solo en 2024 se donaron casi 8.8 millones de UI de productos de factor y cerca de 130,000 mg de terapia sin factor de reemplazo. Para obtener más información acerca del Programa haga clic aquí.
Acerca del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH
El Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH combate la falta de acceso a la atención y el tratamiento ofreciendo un apoyo muy necesario a personas con trastornos de la coagulación hereditarios en países en vías de desarrollo. Al proporcionar un flujo más previsible y sustentable de donaciones de ayuda humanitaria, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH hace posible que los pacientes tengan acceso consistente y confiable al tratamiento y la atención. Nada de esto sería posible sin el generoso apoyo de Sanofi y Sobi, nuestras contribuyentes visionarias fundadoras; de Bayer, CSL Behring y Roche, nuestras contribuyentes visionarias; de Grifols, nuestra contribuyente de liderazgo; y nuestro colaborador, Takeda. Para obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH visite www.treatmentforall.org.