Alain Baumann, director ejecutivo de la FMH, y el doctor Assad E. Haffar, director médico y de ayuda humanitaria de la FMH, visitaron tres centros de tratamiento de hemofilia (CTH) en El Cairo, y obtuvieron valiosa información sobre el cambiante panorama de la atención y los esfuerzos de la SEH. Estos esfuerzos cmprenden la colaboración con la FMH en un memorándum de entendimiento trilateral para una alianza entre el Programa de la FMH de Acceso a atención y tratamiento (PACT por su sigla en inglés), el ministerio de salud egipcio y la SEH (lea esta historia aquí).
Los avances que el equipo de la FMH observó en Egipto son alentadores pero, a pesar de estos, muchas personas con trastornos de la coagulación (PCTC) adultas solamente tienen acceso a tratamiento para hemorragias agudas. Quienes carecen de seguro médico siguen dependiendo del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH para recibir productos de tratamiento donados.
En este contexto, Grifols invitó a la FMH a visitar sus instalaciones de vanguardia para la recolección de plasma en Egipto, en donde encabeza una innovadora asociación público-privada a fin de ampliar el acceso al tratamiento. La Organización Internacional de Pacientes con Inmunodeficiencias Primarias (IPOPI por su sigla en inglés), entidad sin fines de lucro dedicada a mejorar la concientización y el acceso al diagnóstico precoz y a tratamientos óptimos para pacientes con inmunodeficiencias primarias en todo el mundo, también visitó las instalaciones para ver cómo podrían apoyar sus objetivos propios. Lo anterior brindó a la FMH y a la IPOPI –organizaciones con mandatos similares, pero para diferentes comunidades– la oportunidad de intercambiar aprendizajes y experiencias.
Esta iniciativa de Grifols es otro ejemplo del compromiso de la empresa con la comunidad mundial de trastornos de la coagulación hereditarios. También ha apoyado firmemente a la FMH y fue una de las primeras donantes del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH. La FMH agradece el compromiso continuo de Grifols a fin de mejorar la atención de los trastornos de la coagulación hereditarios.