Al 31 de diciembre de 2024, el RMTC abarca datos de más de 17,000 personas atendidas en 124 centros de tratamiento de hemofilia (CTH) de 47 países. Este creciente conjunto de datos ofrece información detallada sobre patrones de atención, disparidades, y obstáculos para el tratamiento que enfrentan PCH y PCEVW.
El Informe 2024 sobre el impacto del RMTC describe un año de avances significativos en la recopilación de datos, el desarrollo de programas y la colaboración a escala mundial. Destaca la manera en la que se utilizan los datos del RMTC para identificar brechas en la atención, documentar la investigación, y fortalecer actividades de cabildeo nacionales e internacionales con el propósito de mejorar los resultados de salud y promover la equidad.
Los siguientes son algunos datos clave obtenidos del informe:
Hemofilia
- 47 países representados
- 124 CTH participantes
- 15,395 pacientes inscritos
- 15% de incremento desde el 2023
Enfermedad de Von Willebrand (desde 2023)
- 24 países representados
- 53 CTH participantes
- 1,664 pacientes inscritos
- 67% de incremento en PCEVW inscritas desde 2023
El RMTC continúa fungiendo como referente mundial para la comprensión de las prácticas médicas y para abordar las desigualdades en la atención; y su éxito se debe al compromiso de proveedores de atención médica, personas con trastornos de la coagulación y centros de tratamiento que aportaron su tiempo y sus datos a este importante esfuerzo.
La FMH exhorta a otros CTH a sumarse a la iniciativa del RMTC de modo que podamos continuar ampliando esta importante oferta para nuestra comunidad. Al hacerlo contribuirán al logro de nuestra misión compartida de Tratamiento para todos.
Para leer el Informe 2024 sobre el impacto del RMTC (en inglés) haga clic aquí. Si desea obtener más información sobre el RMTC haga clic aquí.
El RMTC es posible gracias al apoyo de nuestra aliada visionaria, Sobi, y de nuestras aliadas colaboradoras, Grifols, F. Hoffman-La Roche, Novo Nordisk, Pfizer y Sanofi.