La Federación Mundial de Hemofilia (FMH) apoya a Martin Mutandwa y a otros miembros de la comunidad de trastornos de la coagulación hereditarios de Zambia a través de una gama de iniciativas. Entre estas, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, que proporciona capacitación y donaciones de productos de tratamiento; el Programa de la FMH de acceso a atención y tratamiento (PACT por su sigla en inglés), que ayuda a mejorar la identificación y el diagnóstico, y a incrementar el acceso a la atención sustentable; y el Programa de subvenciones de apoyo a la investigación del Registro Mundial de Trastornos de la Coagulación (RMTC), que ayuda a la comunidad médica a mejorar la gestión de datos relacionados con los trastornos de la coagulación.
La historia de Mutandwa refleja una transformación más amplia dentro de la comunidad de trastornos de la coagulación hereditarios de Zambia. La Sociedad de Hemofilia de Zambia, que antes luchaba por obtener reconocimiento, ha experimentado un crecimiento e impacto significativos. Maurice Muchinda, miembro fundador, recuerda cómo la sociedad comenzó con tan solo diez pacientes y enfrentó dificultades para obtener apoyo gubernamental, ya que las prioridades de salud nacionales se enfocaban en la malaria, la tuberculosis y el VIH. El reducido número de pacientes dificultaba abogar por recursos y reconocimiento.
Todo empezó a cambiar en 2014. Charity Pikiti, actual presidente de la asociación, recuerda un momento clave cuando el doctor Assad E. Haffar, vicepresidente médico y director de capacitación médica y ayuda humanitaria de la FMH, la desafió a encontrar más pacientes, prometiendo apoyo si lo hacía. Esa promesa se hizo realidad rápidamente, y las donaciones de terapias con y sin factor de reemplazo, preservadoras de vidas, proporcionadas por el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, ayudaron a la asociación a lograr credibilidad y confianza. Con una mayor disponibilidad de tratamientos y una mayor concientización, los miembros de la Sociedad de Hemofilia de Zambia ahora actúan con confianza, conscientes del amplio impacto de su labor.
El apoyo del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH es algo que nos ha permitido continuar y [llevado al punto] en el que nos encontramos como asociación en Zambia.
— Charity Pikiti, presidente, Sociedad de Hemofilia de Zambia
En los últimos años, la transformación de la comunidad de trastornos de la coagulación hereditarios de Zambia ha sido profunda. “Vimos la luz al final del túnel”, dice Muchinda, reflexionando sobre el crecimiento de su asociación, tanto en términos del número de miembros como de su impacto desde que se convirtió en organización nacional miembro (ONM) de la FMH.
Para Mutandwa, cada mañana comienza con una visita a su jardín, una rutina que antes parecía imposible. Tener acceso a la terapia sin factor de reemplazo no solo le ha ayudado a mejorar su condición física, sino también su perspectiva y su confianza. Estos sentimientos reflejan el espíritu de una comunidad que finalmente ha encontrado su equilibrio gracias al apoyo de la FMH.
Desde 2018, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH ha donado a Zambia más de 16.3 millones de unidades internacionales (UI) de productos de factor, y más de 188,000 mg de terapia sin factor de reemplazo. Tan solo el año pasado se donaron cerca de 2.5 millones de UI de productos de factor, y 22,000 mg de terapia sin factor de reemplazo. Si desea obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH haga clic aquí.
Acerca del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH
Le Programme d’aide humanitaire de la FMH améliore l’accès aux soins et aux traitements en fournissant un soutien essentiel aux personnes atteintes de troubles héréditaires de la coagulation dans les pays en développement. En apportant aux patient·es un flux plus régulier et plus prévisible de dons humanitaires, le Programme d’aide humanitaire de la FMH leur permet un accès constant et fiable aux traitements et aux soins. Rien de tout cela ne serait possible sans le généreux soutien de Sanofi et Sobi, nos Donateurs visionnaires fondateurs ; de Bayer, CSL Behring et Roche, nos Donateurs visionnaires ; de Grifols, notre Donateur encadrant, et de Takeda, notre Donateur contributeur. Pour plus d’informations sur le Programme d’aide humanitaire de la FMH, consultez le site www.treatmentforall.org.