La FMH ha publicado guías de tratamiento para la hemofilia desde el 2005, con actualizaciones en 2013 y 2020 (3ª edición). Estas guías son cruciales a fin de uniformizar el ejercicio de la medicina, garantizar la seguridad del paciente, y apoyar la toma de decisiones documentada y compartida. Con este nuevo capítulo sobre terapia génica con vectores virales adenoasociados (VAA), la FMH inicia su transición a un modelo de guías vivas que permite actualizaciones oportunas conforme surgen nuevas pruebas científicas.
Creadas con aportaciones de médicos expertos, personas con hemofilia y cuidadores, las guías ofrecen recomendaciones basadas en pruebas científicas para la implementación segura y eficaz de la terapia génica con VAA. Los siguientes son los principales temas que abordan las guías:
- Preparación del lugar de la infusión. Garantizar que los centros de tratamiento de hemofilia (CTH) cuenten con la formación, la infraestructura y los planes de comunicación necesarios para una atención integral.
- Toma de decisiones compartida (SDM por su sigla en inglés). Ayudar a las personas con hemofilia a comprender riesgos, ventajas y limitaciones de la terapia génica con VAA, así como las modificaciones conductuales necesarias y el seguimiento a largo plazo.
- Criterios de elegibilidad, idoneidad y selección. Aplicación de criterios médicos, diagnósticos y psicosociales a fin de determinar candidatos elegibles para la terapia génica con VAA.
- Procedimientos en el día de la infusión. Orientación sobre preparación, monitoreo durante la infusión y periodo de observación posterior a la infusión.
- Atención posterior a la infusión. Monitoreo de la eficacia y seguridad del tratamiento.
La terapia génica con VAA constituye un método de tratamiento en evolución, con consideraciones específicas respecto a seguridad, eficacia y seguimiento a largo plazo; estas guías ofrecen un marco de referencia confiable y global para apoyar su implementación adecuada.
Si desea leer el texto completo de WFH Guidelines for the Management of Hemophilia: AAV Gene Therapy, 2025 haga clic aquí.










