El Sondeo Mundial Anual (SMA) es una encuesta transversal anual entre las organizaciones nacionales miembros (ONM) de la FMH, mediante la que se recopilan datos demográficos y relacionados con el tratamiento a nivel nacional sobre personas con hemofilia (PCH), enfermedad de Von Willebrand (EVW), deficiencias poco comunes de factores de la coagulación, y trastornos plaquetarios hereditarios. Constituye la base de datos global más completa sobre trastornos de la coagulación y ofrece valiosa información sobre tendencias, avances y desafíos en el diagnóstico y la atención de personas con trastornos de la coagulación (PCTC).
En 2024, El Sondeo Mundial Anual muestra varios avances alentadores:
- El informe representa una tasa de participación sin precedentes del 89%, la más alta en los 26 años de historia del SMA.
- Nueve países han respondido al sondeo durante 26 años consecutivos: Australia, Alemania, Irlanda, República de Corea, Letonia, Nueva Zelanda, Polonia, Portugal y Venezuela.
- Cincuenta y seis países han respondido a la encuesta más de 20 veces.
- Los datos muestran un aumento del 6% en la identificación de personas con hemofilia a escala mundial, un aumento del 6% en la identificación de personas con EVW, y un aumento del 9% en la identificación de otros trastornos de la coagulación hereditarios.
- Asimismo, los datos muestran un aumento del 9% en la identificación de mujeres y niñas con trastornos de la coagulación.
Estos logros subrayan el alcance creciente de la FMH, y la incidencia en el mundo real que se obtiene a través de la colaboración continua con nuestras ONM, lo cual ayuda a nuestra comunidad a avanzar hacia un mejor diagnóstico y un mayor acceso a la atención.
La FMH expresa su agradecimiento a todas sus ONM por su apoyo y participación en nuestras actividades de recopilación de datos.
Si desea leer el Informe del Sondeo Mundial Anual 2024 haga clic aquí. Gráficas y cuadros complementarios están disponibles en línea, aquí.
Para obtener más información sobre el Sondeo Mundial Anual haga clic aquí o escriba a [email protected].










