La FMH participa activamente en Siria a través de diversas iniciativas cuyo objetivo es ayudar al país en su trayectoria para poder ofrecer atención sustentable a su comunidad de trastornos de la coagulación hereditarios. Dichas iniciativas, entre ellas el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, están marcando la diferencia en la vida de personas como Yousha Mazo.
Yousha nació con hemofilia A grave y sufrió repetidas hemorragias cerebrales que lo obligaron a permanecer hospitalizado durante largos periodos. Hemorragias frecuentes en rodillas y tobillos también le impidieron asistir a la escuela durante periodos prolongados. Uno de sus mayores problemas se presentó al sufrir episodios hemorrágicos cuando su hospital no disponía de factor VIII. Sin tratamiento inmediato, el dolor se intensificaba y el chico quedaba temporalmente confinado a la cama.
Todo esto cambió en febrero de 2023, cuando Yousha empezó a recibir tratamiento profiláctico con terapia sin factor de reemplazo, lo cual fue posible gracias a las donaciones proporcionadas por el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, con el apoyo de la Sociedad Siria de Hemofilia. El efecto de este tratamiento transformó completamente la vida del jovencito. Sus episodios hemorrágico cesaron casi por completo, y el miedo constante de su familia a las hemorragias agudas y visitas al hospital se disipó. Ahora, Yousha puede caminar, jugar y volver a la escuela con sus amigos.
A través del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, en 2024 se donaron a Siria más de 5 millones de unidades internacionales (UI) de productos de factor, junto con 53 mil mg de terapia sin factor de reemplazo. Desde el 2015 se han donado a Siria cerca de 44 millones de UI de productos de factor y más de 185 mil mg de terapia sin factor de reemplazo. Para obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH haga clic aquí.
Acerca del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH
El Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH combate la falta de acceso a la atención y el tratamiento ofreciendo un apoyo muy necesario a personas con trastornos de la coagulación hereditarios en países en vías de desarrollo. Al proporcionar un flujo más previsible y sustentable de donaciones de ayuda humanitaria, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH hace posible que los pacientes tengan acceso consistente y confiable al tratamiento y la atención. Nada de esto sería posible sin el generoso apoyo de Sanofi y Sobi, nuestras contribuyentes visionarias fundadoras; de Bayer, CSL Behring y Roche, nuestras contribuyentes visionarias; de Grifols, nuestra contribuyente de liderazgo; y nuestro colaborador, Takeda. Para obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH visite www.treatmentforall.org.










