La FMH colabora con Siria a través de proyectos enfocados en actividades de instrucción a pacientes, difusión y concientización, y labores de cabildeo. Estos proyectos –en concierto con el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH– han creado una sólida red de apoyo que permitió que Rida Hadle se sometiera a una cirugía que transformó su vida.
Nacido con hemofilia A grave, Hadle sufrió daño articular desde una edad temprana. A los nueve años, un traumatismo ocular y el subsecuente tratamiento con factor de coagulación desencadenaron la aparición de inhibidores, complicando su ya de por sí difícil trastorno de la coagulación. Con el tiempo, un mayor deterioro en la articulación de la cadera y otros problemas lo dejaron prácticamente confinado a una silla de ruedas. Las perspectivas de Rida parecían sombrías hasta que empezó a recibir apoyo del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH.
Con ayuda de la Federación de Hemofilia de India y fondos recaudados por su familia, Rida se trasladó al Hospital Sahyadri, en Pune, India. Ahí, el doctor Shashi Apte, hematólogo, en colaboración con su equipo de atención integral, realizó un complicado reemplazo de cadera, cobrando una cantidad mínima por esta cirugía transformadora de la vida. El procedimiento requirió factor VIIa recombinante, el cual fue donado por HemaBiologics y LFB a través del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH.
Rida pasó más de tres meses en Pune, donde se sometió a fisioterapia intensiva a fin de reaprender movimientos básicos. En fotos y videos capturados después de su cirugía puede vérsele caminando nuevamente, inicialmente con la ayuda de dos bastones, y luego con solamente uno.
Su regreso a Damasco fue motivo de celebración. Seis meses después, Rida podía realizar de manera independiente la mayoría de sus tareas cotidianas, tales como hacer las compras, un logro impensable apenas un año antes.
Hoy, Rida expresa su sincero agradecimiento a todas las entidades que participaron en su atención: la FMH, HemaBiologics, LFB, el doctor Shashi Apte y su equipo, e incontables simpatizantes que se esmeraron para ayudarle a disfrutar de una mejor calidad de vida. Su coordinada generosidad brindó a Rida no solamente movilidad, sino también esperanza.
En el 2024, a través del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH, se donaron a Siria más de cinco millones de unidades internacionales (UI) de productos de factor, así como 53 mil mg de terapia sin factor de reemplazo. Desde el 2015 se han donado a Siria cerca de 44 millones de UI de factor y más de 185 mg de terapia sin factor de reemplazo. Si desea obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH haga clic aquí.
Acerca del Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH
El Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH combate la falta de acceso a la atención y el tratamiento ofreciendo un apoyo muy necesario a personas con trastornos de la coagulación hereditarios en países en vías de desarrollo. Al proporcionar un flujo más previsible y sustentable de donaciones de ayuda humanitaria, el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH hace posible que los pacientes tengan acceso consistente y confiable al tratamiento y la atención. Nada de esto sería posible sin el generoso apoyo de Sanofi y Sobi, nuestras contribuyentes visionarias fundadoras; de Bayer, CSL Behring y Roche, nuestras contribuyentes visionarias; de Grifols, nuestra contribuyente de liderazgo; y nuestro colaborador, Takeda. Para obtener más información sobre el Programa de Ayuda Humanitaria de la FMH visite www.treatmentforall.org.