Inicio »

Congress-Speakers-Header---EN

Congreso Mundial 2024 de la FMH: ¡No se pierda a los ponentes!

¡Damos la bienvenida al 2024, año del Congreso Mundial 2024 de la FMH! En tan solo unos meses, la Federación Mundial de Hemofilia (FMH) recibirá a miles de delegados en Madrid, durante lo que será el mayor evento para nuestra comunidad este año. Los participantes podrán disfrutar de más de 90 horas de sesiones educativas en los segmentos médico y de personas con trastornos de la coagulación (PCTC), así como seis sesiones de desarrollo profesional. Algunas de las principales voces de la comunidad de trastornos de la coagulación ofrecerán charlas durante el Congreso; entre ellas, las siguientes.

También disponible en: English Français

Estos ponentes abordarán los avances más recientes en sus especialidades. Al asistir a una de sus sesiones durante el Congreso Mundial 2024 de la FMH, usted tendrá la oportunidad de ampliar sus conocimientos y de establecer contacto con personas afines. Si desea obtener más información (en inglés) sobre el programa del Congreso haga clic aquí.

Ampaiwan Chuansumrit, MD Professor of Pediatrics Department of Pediatrics, Ramathibodi Hospital, Bangkok, Thailand
Dra. Ampaiwan Chuansumrit
Profesora de pediatría
Departamento de Pediatría, Hospital Ramathibodi, Bangkok, Tailandia

La doctora Ampaiwan Chuansumrit recibió su título y diplomas médicos del Consejo Tailandés de Pediatría y Hematología; además, ha cursado estudios en Suecia, Estados Unidos, Japón y Reino Unido. Chuansumrit es actualmente la asesora del Centro Internacional de Entrenamiento en Hemofilia de Bangkok, Facultad de Medicina del Hospital Ramathibodi, Universidad Mahidol, Bangkok, Tailandia.


Sesión: Taller sobre MNTC: control de periodos menstruales abundantes
Segmento: Mujeres y niñas con trastornos de la coagulación (MNTC)
Cuando: Domingo 21 de abril de 2024, de 08:30 a 14:45 horas


Sesión: Taller sobre datos e información demográfica: mejorar los resultados de los pacientes mediante los datos
Segmento: FMH
Cuando: Domingo 21 de abril de 2024, de 15:00 a 17:30 horas

Saliou Diop, MD, MSc Director IHTC Dakar Senegal, Dakar, Senegal Dr. Saliou Diop, MSc
Director
CITH de Dakar, Senegal

Saliou Diop es profesor de hematología y transfusión sanguínea en la Universidad Cheikh Anta Diop, en Dakar, Senegal. Sus intereses de investigación se centran en el diagnóstico y tratamiento de trastornos de la coagulación hereditarios en África. Actualmente es jefe del Centro Internacional de Tratamiento de Hemofilia de Dakar, Senegal. Diop colabora con varias partes interesadas en muchos países africanos a fin de mejorar el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades.


Sesión: Desafíos para el diagnóstico y el tratamiento en países con menores recursos
Segmento: Médico
Cuando: Martes 23 de abril de 2024, de 17:15 a 18:15 horas

Roseline d’Oiron Director Reference Centre for Haemophilia and Congenital Bleeding Disorders – University Paris Saclay, Paris, France

Roseline d’Oiron
Directora
Centro de Referencia para Hemofilia y Trastornos de la Coagulación Congénitos – Universidad Paris Saclay, París, Francia

Roseline d’Oiron se graduó como doctora en medicina de UFR Broussais-Hôtel-Dieu, Universidad Paris VI, y completó su especialidad con grados de maestría en hematología, inmunología, inmunopatología, y medicina de transfusión de UFR Saint-Antoine, Universidad Paris VI. Sus intereses de investigación son principalmente hemofilia en niños y adultos (en particular mecanismos moleculares de la hemofilia, inhibidores, hemofilia leve/moderada, y problemas de portadoras), y trombastenia de Glanzmann. Es presidente del comité directivo del registro FranceCoag sobre trastornos de la coagulación y fungió como miembro electo del comité ejecutivo de la Asociación Europea de Hemofilia y Trastornos Afines (EAHAD por su sigla en inglés), del 2013 al 2017.


Sesión: Resultados y medición de resultados
Segmento: Médico
Cuando: Miércoles 24 de abril de 2024, de 14:00 a 15:15 horas

Paula James, MD, FRCPC Professor, Department of Medicine Queen’s University, Kingston, Canada

Dra. Paula James, FRCPC
Profesora, Departamento de Medicina
Universidad Queen’s, Kingston, Canadá

Paula James es profesora de tiempo completo del Departamento de Medicina de la Universidad Queen’s. Es también directora médica de la Clínica de Trastornos de la Coagulación Hereditarios del Sureste de Ontario y de su filial, la Clínica para Mujeres y Trastornos de la Coagulación; además, administra un programa de investigación activa enfocado en la biología y el impacto clínico de los trastornos de la coagulación hereditarios.


Sesión: CoreVWD: ¿Qué significa para usted?
Segmento: Personas con trastornos de la coagulación (PCTC)
Cuando: Lunes 22 de abril de 2024, de 16:00 a 17:00 horas


Sesión: Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Von Willebrand en 2024 y más allá
Segmento: Médico
Cuando: Miércoles 24 de abril de 2024, de 11:30 a 12:30 horas

Víctor Jiménez-Yuste, PhD, MD Head of Hematology Department La Paz University Hospital, Madrid, Spain

Dr. Víctor Jiménez Yuste, PhD
Jefe del Departamento de Hematología
Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

Después de completar su licenciatura en medicina en la Universidad de Valladolid, el doctor Jiménez Yuste se especializó en hematología en el Hospital Universitario La Paz. Recibió su doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid, donde completó su tesis en el estudio de la hemofilia y la infección por el VIH. Jiménez Yuste es miembro del comité ejecutivo de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia. Sus intereses de investigación abarcan el tratamiento de trastornos de la coagulación hereditarios, PTI, y hemofilia adquirida.


Sesión: Terapia génica: un enfoque multidisciplinario
Segmento: Personas con trastornos de la coagulación (PCTC)
Cuando: Martes 23 de abril de 2024, de 14:00 a 15:15 horas


Sesión: Resultados y medición de resultados
Segmento: Médico
Cuando: Miércoles 24 de abril de 2024, de 14:00 a 15:15 horas

Frank W.G. Leebeek, MD, PhD Head of Department - Hematology Erasmus MC, Rotterdam, Netherlands

Dr. Frank W. G. Leebeek, PhD
Jefe del Departamento de Hematología
Centro Médico Erasmus, Rotterdam, Países Bajos

Frank W. G. Leebeek coordina un equipo de investigación sobre hemostasia y trombosis con diversas áreas investigativas, principalmente trastornos de la coagulación hereditarios, inclusive enfermedad de Von Willebrand, y hemofilia. Es miembro del comité directivo de varios estudios sobre nuevos tratamientos para pacientes con trastornos de la coagulación, entre ellos la terapia génica. Es investigador principal del proyecto Willebrand in the Netherlands (WiN) y del estudio WiN-PRO.


Sesión:Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Von Willebrand en 2024 y más allá
Segmento: Médico
Cuando: Miércoles 24 de abril de 2024, de 11:30 a 12:30 horas

Adolfo Llinás, MD Corporate Chief Medical Officer Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Dr. Adolfo Llinás
Director médico corporativo
Fundación Santa Fe de Bogotá, Bogotá, Colombia

Adolfo Llinás es miembro del personal de la Sección de Cirugía Reconstructiva para Adultos, del Departamento de Ortopedia y Traumatología, y coordinador del Programa de Hemofilia en el Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá. Es también profesor de medicina en la escuela médica de la Universidad de los Andes. Como voluntario de la FMH desde 1994, Llinás ha participado en el establecimiento de equipos integrales multidisciplinarios para la atención musculoesquelética de la hemofilia y otras coagulopatías.


Sesión: Enfoques innovadores para el tratamiento de articulaciones de tobillo resistes en pacientes con hemofilia
Segmento: Musculoesquelético
Cuando: Martes 23 de abril de 2024, de 14:00 a 15:15 horas


Sesión: Taller sobre temas musculoesqueléticos 3: optimización del manejo musculoesquelético para PCTC
Segmento: Musculoesquelético
Cuando: Martes 23 de abril de 2024, de 16:00 a 18:15 horas

Flora Peyvandi, MD, PhD President ISTH, Milan, Lombardia, Italy

Dra. Flora Peyvandi, PhD
Presidente
CITH, Milán, Lombardía, Italia

Flora Peyvandi es profesora de medicina interna en la Universidad de Milán, y directora del Centro de Hemofilia y Trombosis Ángelo Bianchi Bonomi, del Hospital Policlínicas de Milán. Actualmente es presidente de la Sociedad Internacional sobre Trombosis y Hemostasia (ISTH por su sigla en inglés) y anterior presidente del comité ejecutivo de la Asociación Europea de Hemofilia y Trastornos Afines (EAHAD por su sigla en inglés). Es asesora de la Agencia Europea de Medicamentos y del Comité Técnico Sanitario del Ministerio de Salud italiano.


Sesión: Trastornos de la coagulación poco comunes: Avances en su tratamiento
Segmento: Médico
Cuando: Martes 23 de abril de 2024, de 14:00 a 15:15 horas


Sesión: Atención médica en evolución: Una perspectiva médica sobre estrategias de tratamiento novedosas
Segmento: Personas con trastornos de la coagulación (PCTC)
Cuando: Miércoles 24 de abril de 2024, de 11:30 a 12:30 horas

Para ver el programa completo (en inglés) del Congreso Mundial 2024 de la FMH haga clic aquí. Si desea obtener más información sobre el Congreso haga clic aquí.

We’ve accomplished a lot this year, we need your help to continue strong.

Would you like to read more about similar articles?