En abril próximo, celebremos a nuestra comunidad y continuemos trabajando a fin de incrementar las tasas de diagnóstico a escala mundial, de modo que podamos acercarnos más a nuestra visión compartida de Tratamiento para todos.
El diagnóstico preciso es fundamental para la atención de las personas que viven con trastornos de la coagulación. Sin embargo, en muchas partes del mundo existen barreras que siguen retrasando o impidiendo un diagnóstico adecuado, lo cual genera tasas de diagnóstico inaceptablemente bajas. El desafío es aún mayor en el caso de personas con enfermedad de Von Willebrand, con trastornos de la coagulación poco comunes y de mujeres y niñas con trastornos de la coagulación. El 17 de abril hacemos un llamado a la unión de la comunidad mundial a fin de abogar por mejores capacidades diagnósticas en todo el mundo, porque sin diagnóstico no hay tratamiento, y sin tratamiento no hay avances.
—César Garrido, presidente de la FMH
Cómo participar
Hay muchas maneras en las que usted puede ayudar a crear conciencia sobre las tasas de diagnóstico para personas con trastornos de la coagulación en su comunidad y a escala mundial. Si bien el tema de 2026 sirve como una guía, siéntase en libertad de adaptarlo a las necesidades de su región y organización. Muy pronto compartiremos una variedad de opciones de participación en nuestra página internet del Día mundial de la hemofilia y en la página de noticias de la FMH.
Asimismo, asegúrese de seguir a la FMH en redes sociales (Facebook, X (Twitter), LinkedIn, e Instagram) para conocer las actualizaciones más recientes sobre el Día mundial de la hemofilia.
Recursos
En la página internet del Día mundial de la hemofilia podrá encontrar y descargar posters, banners, logotipos y visuales para redes sociales. Durante los próximos meses también pondremos a su disposición un kit de herramientas de cabildeo, un ejemplo de carta al gobierno y otros materiales de la campaña, ¡de modo que asegúrese de volver a consultar la página con frecuencia!